Libro: Felix Romero

Esta sería mi tapa, después de treinta años de convivir con este gran personaje de la Educación y la Cultura pampeanas.
El Prólogo, redactado en octubre de 1984 no tendría cambios casi.
—Escribir sobre la vida y obra de FELIX ROMERO, sin lugar a dudas que trae aparejado la imperiosa necesidad de referirnos a la Escuela, a las Instituciones de bien público, a las Bibliotecas y al periodismo de Victorica y su zona entre 1.895 y 1934.
Cada una de estas Instituciones merecería una historia independiente, no obstante hemos sintetizado lo fundamental alrededor de la gestión de Félix Romero en cada una de ellas.
Hemos tratado de reunir en esta obra todo el material fotográfico sobre Félix Romero, porque creemos son testimonios valiosísimos sobre su vida y su época.
Los juicios que sobre él han emitido quienes le conocieron, sobre todo de sus colegas, amigos y colaboradores de su grandiosa obra, nos dan la certeza sobre su grandeza moral.
Nos han quedado vacíos, pero el que más se nota es que no hemos podido rescatar ningún ejemplar de la revista y periódicos donde escribió. No obstante existir números sueltos de “El Pueblo”, las referencias en éste como en otros casos son indirectras. Algunos de sus discursos y fragmentos de otros nos dan la pauta de que era buen escritor y por los temas que abordaba nos damos cuenta que era un hombre comprometido con su época.
La intensidad de su vida pública y su lucha permanente en pro del mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo lo convierten en uno de los abanderados de los derechos sociales en el noroeste de La Pampa de principios de siglo.
Las apreciaciones que sobre su personalidad han emitido sus contemnporáneos nos exime de mayores abundamientos, nosotros solo hemos desempolvado estos viejos testimonios fotográficos y escritos que hoy ponemos a consideración de todos los pampeanos, a pocos meses de cumplirse 50 años de la desaparición física de “Romerito”.
Su vida, puede servir de ejemplo para los jóvenes, que a veces no encuentran demasiados modelos de existencias dignas para imitar.
—– o0o —–
NOTA DEL AUTOR:
Algunos vacíos se han podido disminuir, pero no eliminar totalmente. Esto se debe a que los últimos años de su vida el maestro Félix Romero cambió su domicilio de Victorica a Telén, donde residió desde el año 1929 junto a su esposa, la maestra María Julia Quintana, quien había sido designada Directora de la Escuela Nº 9 de esa localidad.
Posteriormente, desconocemos, como es que su fallecimiento se produce en la ciudad de Mendoza, dado que su provincia de origen era La Rioja y la de su esposa era San Luis.
De su matrimonio no hubo descendientes, es por eso que no sabemos que camino tomó su archivo personal.
Si sabemos, por lo escrito por su amigo y cofundador de la Biblioteca Mitre don Pedro Telmo Lobo, que cuando se fundó la Biblioteca, Romerito donó gran parte de la suya personal, para poder dar comienzo. También que se solicitaron donaciones mediante una circular que decía: “Los que suscriben constituidos en Comisión Provisoria para fundar una Biblioteca Recreativa en éste pueblo, tienen el agrado de dirigirse a Ud. solicitando su benéfico concurso y amparo para la misma.
Se admiten donaciones de toda especie siempre que sea conveniente para el objeto propuesto, como libros, colección de Revistas, diarios, etc. etc.
Creemos demás teniendo en cuenta su ilustrado criterio entrar en relatos acerca de la importancia y beneficios que para nuestro pueblo y en particular para la juventud, reportará dicha fundación.
En esta convicción no dudamos cooperará y con tal virtud pasará uno de los miembros de ésta Comisión el día y hora que Ud. señale, por su domicilio.
Saludamosle atte.”
Pedro Telmo Lobo
Alfredo Hernández
Félix Romero
Fechado en Victorica: Noviembre 1.904

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *