Jemny Young ha partido.

Hace más de un mes, concretamente el 1º de marzo del año 2023, nos llegó la noticia que nuestra estimada amiga “Yini” había partido de este mundo.

La conocimos cuando llegó con su madre y sus hermanas para cursar el nivel secundario en la Escuela “Félix Romero” de Victorica, el año 1959. Vivieron en la casa contigua a la Veterinaria de Sidebottom, que había pertenecido a la familia Rebollo, padres de nuestra maestra de segundo grado.

En esta imagen -de nuestro archivo- se la ve junto a los amigos Gladys Guaycochea y su esposo Sosa quienes celebraron su unión en la Hostería Jotaye.

Los invito a realizar una visita a la casa y la empresa que ella creó y en la que trabajó sus últimos años, a la entrada de Victorica (La Pampa), Departamento Loventué, en la República Argentina.

La recepción, que utilizaba para desayunos o meriendas y donde tenía sillones. Sus padres fueron don Lawrence Jemmy Young y Juana Ignacia Obieta, casados el año 1942.

Después que se recibió de Perito Mercantil, ejerció unos años como profesora de Educación Física para las niñas alumnas del “Félix Romero”.

Los objetos con los que ambientó, fueron cuidadosamente seleccionados. Ella estaba casada con Tomás Rodriguez Huarte, con quien tuvieron durante algunos años la explotación de la Confitería Armonía frente a la escuela Nº 7.

Luego ingresó a trabajar en la administración de la Escuela de Agricultura y Ganadería, actual Agrotécnica, junto a “Toto” Becerra y don Carlos Balech entre otros.

Los muebles, los candelabros denotan su exquisita virtud para la selección de objetos relacionados con nuestra tradición. De su matrimonio nació la hija única Lorena, quien fue su apoyo los últimos años.

Utilizó para el hospedaje, la cocina y el comedor, un galpón que recicló aprovechando para brindar alojamiento. Dicho lugar permitía además la guarda de los automóviles de los clientes que de a poco fueron creciendo, proviniendo no solo de La Pampa sino de distintas provincias y países cercanos.

Aqui se observan algunos objetos tallados en madera de calden -mortero- y en la pared una foto del campo de sus padres y el afiche del cantante argentino Jairo, uno de sus clientes famosos.

En esta imagen se observa el acceso al comedor y a las habitaciones y sobre la pared su logo comercial. Fueron sus hermanos María Luisa, Margarita Edita, Sara Esther y Miguel el único varón y último hijo de la familia Young-Obieta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *