Los Young del oeste de Victorica.
1. Introducción . En el “Álbum del Centenario” de Victorica, el investigador Walter Cazenave recoge un fragmento de texto publicado en el “Handbook of the River Plate” en 1888, en el que dos …
Leer más1. Introducción . En el “Álbum del Centenario” de Victorica, el investigador Walter Cazenave recoge un fragmento de texto publicado en el “Handbook of the River Plate” en 1888, en el que dos …
Leer másDice la escritora e investigadora Gladys Pelizzari de Noguerol en su libro “Reseña histórica de la obra de los salesianos en el sur oeste pampeano” (2007): “En el camino de …
Leer másGeneralmente los propietarios de los campos de grandes dimensiones (más de una legua), tenían al frente de la administración del establecimiento a un Mayordomo, quien era el encargado de llevar …
Leer másCuando el 1º de septiembre de 1939 dio inicio en Europa la Segunda Guerra Mundial, los nuevos dueños de la estancia “Las Vertientes” ya estaban instalados en la residencia del …
Leer másLos propietarios de las tierras -Juan Jacobo Teodoro Blydenstein y esposa- en las que se construyó la estancia “Las Vertientes” se anoticiaron de la venta de las mismas por la …
Leer másEl edificio de la estancia “Las Vertientes” está situado dentro de un campo de la jurisdicción de Carro Quemado, Departamento Loventué, de la provincia de La Pampa, en Argentina. El …
Leer másTomás Domínguez es hermano de los conocidos poetas Julio Domínguez (El Bardino) y Félix Domínguez Alcaráz, nacido en el noroeste de la Pampa Central en el seno de la familia …
Leer másLa foto que ilustra esta historia fue tomada en el árbol ya seco y que dió origen al nombre del pueblo del noroeste pampeano denominado Algarrobo del Águila. Que según …
Leer másFue inaugurado el año 1996 y está situado dentro del Departamento Puelén de la provincia de La Pampa, en la República Argentina. Según lo acordado en los convenios firmados en …
Leer másLa palabra tinajera deriva del español tinajas, que era el lugar donde se ponían las tinajas para el servicio del agua potable. En varios países hispanoamericanos si el recipiente era …
Leer más