Casamiento en el campo

A principios del siglo XX en el sur de San Luis y el Territorio Nacional de la Pampa Central, un alto porcentaje de la población vivía y trabajaba en los campos. En esos tiempos si había niños en edad escolar se solía contratar algún maestro o maestra para que diese clases.

Las escuelas rurales fueron siendo abiertas prioritariamente en los lugares donde había colonias de chacareros que trabajaban parcelas pequeñas, lo que aseguraba que en un radio cercano se concentraban muchas familias con niños.

No era fácil enviar los niños a las escuelas porque había que pensar que lo debían hacer a caballo o en sulky, por otro lado porque la familia necesitaba sobre todo a los varones para que ayudasen en las tareas, en una época en que predominaban las majadas de ovejas, cuya producción demandaba mucha mano de obra.

Por eso mismo los primeros fotógrafos solían estar presentes en los momentos en que se producía algún acontecimiento importante para la familia que lo había contratado.

El fotógrafo Bernardo Graff de nacionalidad alemana, por el año 1905/6 tenía su residencia en el pueblo de Victorica y desde allí acudía en sulky hasta el lugar indicado. En este caso de la foto fue en el campo denominado “La Porteña”, que pertenecía al señor Máximo García, español (1) y doña Fidela López (2).

El mismo estaba situado a pocas leguas de Victorica hacia el norte, cruzando el límite e ingresando en territorio de la provincia de San Luis. Vecino del campo “El Descanso” del vasco Gómez Mentasty y “El Porvenir” del español Ramón Galíndez.

Se trataba de retratar el casamiento entre Balbino García hijo de los dueños del campo y de Trinidad López una joven hija de una familia campesina. Como se puede observar la vivienda era de paredes de “chorizo” construida con madera de caldén, pasto puna, tierra negra y agua. El techo era de chapa de zinc y generalmente los pisos eran de tierra negra apisonada, salvo en algunos ambientes donde se ponían ladrillos cocidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *