
Aniversario de Macachín
Los dueños originarios de las tierras fueron los indios araucanos que desplazaron a los boroganos y cuyo jefe más famoso sin duda fue Juan Calfucurá que falleció en su toldo …
Leer másLos dueños originarios de las tierras fueron los indios araucanos que desplazaron a los boroganos y cuyo jefe más famoso sin duda fue Juan Calfucurá que falleció en su toldo …
Leer másEste pueblo se fundó un 20 de noviembre de 1903 en tierras de propiedad de José María Jardón, llamándose en sus incios “Villa Jardón”. El 11 de marzo de 1940 …
Leer másNació en el pueblo Ingeniero Luiggi, provincia de La Pampa un 4 de febrero del año 1926. Fueron sus padres Miguel Porras y Francisca Pintos, de cuyo matrimonio descienden seis …
Leer másCon el amigo Ramón Antonio Campagno fuimos compañeros, palabra que quiere decir “compartir el pan”. Ese pan que nutre la amistad, que arroba la lealtad de ida y vuelta. Que …
Leer másVictorica siempre tuvo varios bares, de esos que tenían mesas con sillas para los clientes que deseaban beber o comer algo ligero o jugar a las barajas. Aunque también se …
Leer másEl topónimo Telén es una castellanización de la palabra aborigen “thanan” que designa una laguna que hay en el lugar. Estas tierras, luego que le fueron confiscadas al indio por …
Leer másEn Victorica, Departamento Loventué, provincia de La Pampa, de la República Argentina, se levantó un Monumento a la Madre. La iniciativa surgió por un grupo de amigos del primer pueblo …
Leer másUn día íbamos, desde la casa de Daniel a la casa de Orlandito, con el “Lolo” Orlando Martín. Cuando subimos la vereda nos encontramos con el paisano Santiago Correa que …
Leer másPrimero se creó la escuela rural, dado que había muchos niños en edad escolar. El Consejo Nacional de Educación designó al maestro español Ángel Norberto Tellez de Menesses como Maestro …
Leer másHoy 5 de Octubre, se celebra en Argentina el “Día del Camino”. Pero como no hay caminos que no hayan sido construidos por camineros, voy a recordar a un entrañable …
Leer más